Todavía emocionado, el artista plástico Juan José Serrano  Caballero  cuenta que  una de sus obras ganó dos  premios en la  IX Trienal Mundial Chamalières  Francia 2014, que reunió trabajos de creadores de todo el mundo.  
 "Estoy muy feliz porque mi obra ha sido elegida por el público y por el jurado. Por eso, este reconocimiento es muy importante”, aseguró Serrano, quien hace unos días recibió la noticia  del galardón.
 Serrano envió cinco obras de pequeño formato y creadas en la técnica de la   xilografía (grabado en madera). Una de ellas, en la que retrata a un pollo y su trompeta,  recibió los dos galardones: el Premio del Público y Mención de Honor del Gran Jurado.
"En la exposición participaron artistas de todo el mundo y  fueron previamente seleccionados. Fue una competencia muy dura”, contó el creador,  quien no viajó a la inauguración de la muestra por falta de tiempo y de recursos económicos.
   Irene Weiss, miembro de jurado internacional y comisario para América Latina de la trienal, destacó la obra de Serrano y expresó: "...Creatividad y humildad en la imagen;  trazo seguro y técnica perfeccionista...”.
El encuentro se realizó del  11 de octubre al 9 de noviembre del año pasado.
El jurado estaba conformado por Agnés Tournaire-Francannet, Michèle Broutta, Michel Brugerolles, Jean-François Chassaing, Lise Fauchereau, Otello Gnaccarini, Marc Horel, Marie Naud, Carla Neis, Eva Trojanova y Weiss.
En la edición 2014, se exhibieron  2.500 obras como parte del concurso que se ha convertido en una  referencia internacional del arte. Se presentaron  800 grabados de 200 artistas provenientes de países como África del Sur, Inglaterra, Bélgica, Bolivia, Canadá, Corea del Sur, Estados Unidos, Finlandia, India, Italia, Japón, Portugal,  República Checa, Suiza y Uruguay.
En el concurso internacional del grabado en pequeño formato  compitieron 193 artistas y el ganador del primer lugar fue Oleg Denysenko, de Ucrania.
Hace más de tres meses, el creador fue convocado    para participar en la muestra.  "Recibí una invitación directa de la representante en Latinoamérica”, comentó.
  Según Serrano,  en las cinco obras presentadas explora  una variedad de temáticas. "Mis trabajos se caracterizan porque abordo  temas libres.  Me interesa mostrar el arte imaginativo y formal, que es lo que más me caracteriza”, comentó.
 El artista recibirá un diploma y su obra será parte del catálogo de la  bienal francesa.
Un apasionado del arte
Serrano nació en 1972, en Sucre.  En 2003, ganó el   primer Concurso Nacional de Artes Gráficas  "Jonny Bon Bergen”, en La Paz. Luego, en 2005,  conquistó el Primer Premio Nacional de Arte.
 En 2006,  el creador obtuvo el segundo lugar en el "Primer Premio Internacional de Grabado   de España.
En la actualidad, el artista expone en Crearte - Espacio Cultural, ubicado en la Calle 2, 500,  de Irpavi,  entre Jurado y Caballero. 
No comments:
Post a Comment