Eran las 12:00 del miércoles  y la Policía  no había llegado a detener el asalto a la Alcaldía central. El edificio ya estaba en llamas por más de una hora y muchas personas aún se encontraban en el interior. Pese al peligro, la guardia municipal Maribel Velasco no dudó en ingresar para ir al rescate.
"Éramos 10 guardias municipales que estábamos resguardando las oficinas, en su mayoría mujeres. Hemos visto la marcha. ‘¡Llame a la Policía, hasta mientras nosotros vamos a hacer ademanes para que no entren!’, le pedimos las guardias a la arquitecta Mamani.  Pero al comunicarse  con el coronel Peña  le respondió que  tenía órdenes superiores y que  no podía  movilizar a sus efectivos  sin órdenes”, explica Maribel al recordar la tragedia.
En su testimonio asegura que no hubo atención oportuna, por lo que los pocos miembros de la Guardia Municipal tuvieron que atender la situación solos.
"Logramos salir a la terraza y ahí la señora Fortunata, de Dotación  de Personal, milagrosamente salió   del edificio y de la planta baja nos gritó   ‘hay atrapados en el baño, vuelvan’, y volvimos a bajar. Ahí, entre el humo, vimos  un bombero que desconocía dónde estaban los baños. Los guardias   le  guiamos y arrastrándonos llegamos. Allí,  encontramos los cuerpos”, relata Maribel.
Por el  miedo  y buscando  un lugar  donde respirar, muchos de los funcionarios quedaron atrapados en sus oficinas y en los baños. Delgada y pequeña,  ante la ausencia de autoridades del orden, la guardia edil  no dudó en regresar en busca de quienes necesitaban de su ayuda.
Junto al bombero ella recorrió todo el edificio   rastreando personas atrapadas. Hizo  de guía y  se convirtió en rescatista.
"Llegamos al baño donde estaban cuatro funcionarios, los encontramos pero ya estaban muertos. El doctor Laura estaba ahí dentro, tenía sangre y fue al primero que sacamos. Tratamos de revivirlo; mis compañeros le han dado los primeros auxilios   pero nada, ya era tarde. Sacamos los cuerpos a la terraza  y recién llegó la Policía”, asevera.
Maribel, madre de seis niñas, es  uno de los héroes   que ayudaron a salvar vidas la mañana fatídica del miércoles.
Como ella,  hubo valientes  que priorizaron la seguridad de otros a la suya  y ayudaron a varias personas a escapar sin pensar en los riesgos.  
Policía  nacional
Destitución El comandante regional de la Policía de El Alto fue destituido el viernes, tras lo ocurrido el miércoles en la Alcaldía alteña.
Marcha El conflicto comenzó con una marcha multitudinaria de padres de familia que pedían mejora en las escuelas.
Infiltrados Imágenes demostraron la presencia de dirigentes afines del MAS.

No comments:
Post a Comment